Termina 2020 pero continúan feminicidios en Edomex

0
558

El pasado viernes 1 de enero en la comunidad de San Francisco Tlalcilcalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez, fue encontrado el cuerpo de una mujer en un canal de aguas negras, hecho que lo marcó como el primer feminicidio del estado de México, en el año 2021, que al cierre de noviembre de 2020 el delito tuvo 132 incidentes. 

(Foto: Sonia Vilchis).

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el año 2020, fueron durante los meses de febrero, julio, agosto y octubre cuando se registraron los mayores incidentes con 14, 17 y 18 feminicidios.

Del universo, 18 fueron ultimados con arma de fuego, 23 con arma blanca y 91 con objetos que no fueron identificados. 

Con relación a las carpetas de investigación por violencia familiar, en el 2020, la entidad mexiquense registró 15 mil 399 delitos, y fue en los meses de junio, julio y agosto cuando se dieron el mayor número de carpetas que rebasaron las mil 700.

A decir, de expertos fue el confinamiento por la pandemia de Covid-19, fue la que generó altos grados de violencia hacia las mujeres, principalmente en su entorno familiar.

Comentarios

comentarios