Pide Corazón Canino que registro de animales de compañía sea obligtorio

0
916

12814817_693765317433140_4871392218835772354_nA la semana la Asociación Civil “Corazón Canino” A.C rescata en promedio a 25 perros en situación de abandono en el municipio de Toluca, es decir, 48 al mes y mil 200 canes al año, primordialmente de las colonias de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlan, San Lorenzo Tepaltitlán, y otros puntos como Tlacotepec.

Mismos que se encuentran en condiciones precarias, debido a que sus dueños los dejaron a su suerte, informó Adriana Díaz Ramírez, presidente y fundadora de dicha asociación civil.

Cifra que podría disminuirse si el programa “Registro de Animales de Compañía”, que emprendió el ayuntamiento de Toluca, se vuelve obligatorio y no opcional como se tiene proyectado, Al respecto la directora de Medio Ambiente del municipio de Toluca, Tania Hurtado Parra mencionó que este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la tenencia responsable.

Añadió que al corte de febrero tienen un registro de tres mil 147 animales de compañía, primordialmente perros, esto desde que se puso en marcha el programa el pasado 21 de enero de 2016, lo que coloca a Toluca como el primer ayuntamiento en realizarlo a nivel estatal.

Hurtado Parra, mencionó que con esta campaña se podrían aplicar sanciones aquellos ciudadanos que abandonen y maltraten a sus animales. Toda vez que parte de los objetivos es concientizar a la población sobre el cuidado animal.

Esto, para conocer la realidad de la población canina y felina del municipio, detectar las necesidades para diseñar programas que faciliten a los propietarios la búsqueda de un animal en caso de extravío.

En el caso de caninos o felinos sin un dueño responsable, es necesario seguir el protocolo establecido en la normatividad, o acudir a las campañas de esterilización y vacunación.

Comentarios

comentarios