Por cerrar convocatoria para Presea Estado de México

0
713

Restan sólo dos semanas para que cierre el registro de la convocatoria Presea Estado de México 2020; reconocimiento que el gobierno estatal entrega cada año a aquellos mexiquenses que se destacan por su labor en favor de la sociedad.

Leopoldo Flores, creador del Cosmovitral, es una de las personalidades que han recibido la Presea Estado de México. (Foto: Especial).

Será el 31 de enero cuando cierre la convocatoria para participar por el galardón que se entrega en 19 categorías como al Mérito Cívico, Pedagogía y Docencia, Periodismo e Información, Ciencias, a la Juventud, a la Perseverancia en el Servicio a la Sociedad, a la Administración Pública, por mencionar algunas.

Lourdes Malagón, coordinadora de la Presea de Artes y Letras, explicó en entrevista para Así Sucede que en el caso de la Presea “Sor Juana Inés de la Cruz”, se otorga a aquellas personas que han conseguido dejar legado cultural en alguna disciplina.

“Son mexiquenses por nacimiento o avecindados en el estado de México con una comprobación mínima de cinco años en el estado. Eso es muy importante porque, finalmente, se está reconociendo a las personas que se han formado también en el estado (de México); no sólo los mexiquenses por nacimiento. En este caso, la Presea estado de México es el máximo reconocimiento que entrega el estado a todas aquellas personas que de manera individual o colectiva que por su conducta, actos u obras lo merezcan. En el caso específico de la Presea Sor Juana Inés de la Cruz se otorgará a quien por su obra realizada haya contribuido notablemente a e enriquecer el acervo artístico o cultural del estado de México o del país”, explicó. Cabe mencionar que los aspirantes a la presea también pueden ser instituciones o colectivos.

Lourdes Malagón recordó que la Presea Estado de México se ha entregado desde 1983 y hasta el día de hoy se han entregado en 29 ocasiones, se han reconocido a poco más de 600 personalidades. Específicamente, la Presea Sor Juan Inés de la Cruz se ha otorgado en 42 ocasiones a destacados artistas e intelectuales en disciplinas como música, arquitectura, danza, promoción cultural; entre otras. Por mencionar a algunos galardonados con la presea están la bailarina Elisa Carrillo y los artistas Luis Nishizawa y Leopoldo Flores.

La ceremonia de entrega de la Presea Estado de México se llevará a cabo el próximo 2 de marzo. Por tratarse de un año atípico, aún está por definirse cómo será la entrega; pues por el momento debido a las condiciones sanitarias es complicado definir la forma en cómo se realizará la ceremonia. Es por este mismo motivo, que el registro y la recepción de los documentos que se solicitan en la convocatoria serán de forma digital.

Para consultar la  convocatoria, es necesario acceder a la página oficial del Gobierno del Estado de México en el que está habilitado el apartado Presea Estado de México.

Comentarios

comentarios