Las cámaras hiperbáricas, los remedios caseros, y tutoriales para generar oxigenación no son válidos como alternativas medicinales, toda vez que pueden causar daño a las vías respiratorias, así lo sentenció el coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Delegación Poniente del IMSS, Fernando Villarreal Amate.

El experto hizo un llamado a la población a no dejarse llevar por este tipo de alternativas que se han hecho virales a través de las redes sociales, ante la saturación en el servicio de tanques de oxígeno, consecuencia de la pandemia de COVID-19.
Es a través de internet que se recomienda a la población realizar nebulizaciones con hierbas para mejorar la oxigenación, hecho que puede generar una intoxicación al pacientes, por lo que no debe usarse como alternativa.
De igual, pidió a los mexiquenses no recurrir a los aparatos de oxígeno que son usados en peceras, pues esto generaría un daño al aparato respiratorio.
Todas estas opciones se brindan a través de la red por la saturación que existe en el servicio de tanques de oxígeno; sin embargo, el experto reiteró que no deben ser usadas, pues dijo no van sustituir el tratamiento médico y no sirven como soporte de oxigenación.