Cada vez son más los establecimientos clasificados con actividad no esencial como zapaterías, tiendas de ropa, de accesorios, de bisutería, de productos de belleza, entre otros, que están reabriendo de forma parcial en el centro de la capital mexiquense.
(Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández). Son mínimas las ventas que registran pues la afluencia de personas en la zona centro de Toluca (Foto: Ana Hernández).
Es decir, los dueños o empleados permanecen en la parte exterior de los locales e invitan a las personas a ingresar para la venta de productos. Por ello, mantienen abiertos los accesos principales o puertas de las cortinas. Otros lo hacen a través de ventanas adaptadas.
Eso pasa en la mayoría de los casos, pero también se puede observar, en menor medida, a otros negocios que han decidido hacer una apertura total, o los que tienen sus cortinas abiertas en al menos las tres cuartas partes.
En general ya se observa actividad en todo el primer cuadro de la ciudad
En entrevista, y con la petición de la reserva de su identidad, algunos encargados y dueños de estos negocios calificaron como insostenible la situación por la que atraviesan, ante el inicio de año y el pago de impuestos, de rentas, de servicios, del personal que han decidido mantener y otras cuestiones.
Sin embargo, señalaron que son mínimas las ventas que registran pues la afluencia de personas en la zona centro de Toluca, todavía, dijeron, no ha llegado a su forma habitual.
Asimismo, reconocieron que arriesgan su salud para tener un ingreso
Para otros, es importante que el gobierno autorice la apertura de negocios bajo medidas con esquema rigurosos, pero que se vea un apoyo a la actividad comercial.
De cualquier forma, señalaron que continúan aplicando de forma estricta las medidas sanitarias correspondientes entre el personal y los clientes y con ello prevenir contagios de COVID-19.