En la reapertura de los establecimientos con actividad no esencial, los pequeños negocios ubicados en el centro de la capital mexiquense están registrando poca afluencia de clientes y por ende, su ventas son mínimas, así lo expresaron en entrevista algunos locatarios y encargados de locales con venta de zapatos, de ropa o de cosméticos.
(Foto: Ana Hernández). (Foto: Ana Hernández).
Es el caso de Arely Vázquez, encargada de tienda de Ropa Arturo, quien refirió que el promedio de ventas en febrero del año pasado, superaba los 10 mil pesos por día, y ayer, primer día de apertura ante la permanencia del semáforo rojo en la entidad, apenas llegaron al 20%.
De continuar esta tendencia, comentó que apenas les alcanzará para cubrir el costo de servicios y el pago de rentas.
En este reinicio de actividades de todas las unidades económicas de la entidad, ya se puede observar un incremento regular en la movilidad tanto del tránsito peatonal como vehicular. En gran parte de los establecimientos destinan espacios para anunciar grandes ofertas y descuentos.
Aunque también es de llamar la atención que algunos locales han dejado de operar, pues se pueden observar varias cortinas cerradas.
Algunos sitios siguen mostrando un elevado incremento en la afluencia de personas como son los centros de atención telefónica y los bancos.
Pero también prevalecen las restricciones a importantes zonas en el primer cuadro de la ciudad, es el caso de la Plaza de los Mártires, la González Arratia, las bancas del Andador Constitución y de la Concha Acústica, entre otros.