La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la convocatoria al Premio en Derechos Humanos «Humaniza 2020«, con el cual se reconocerá públicamente la labor de personas individuales o jurídico-colectivas en la protección, difusión, socialización y resignificación de los derechos humanos y libertades fundamentales en la entidad.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/Premio-en-Derechos-Humanos-Humaniza-2020-600x283.png?resize=450%2C212&ssl=1)
Las 16 categorías en las que se podrán registrar candidatas y candidatos a partir de esta fecha hasta las 18 horas del miércoles 31 de marzo son: Promoción cultural, investigación y educación en los derechos humanos; Reconocimiento a empresa incluyente; Combate a la trata de personas y la desaparición forzada; Protección y ayuda humanitaria a las personas migrantes; Preservación, restauración y mejoramiento del medio ambiente; Protección y cuidado de los animales; Salvaguarda activa de los derechos humanos de periodistas, comunicadores y personas defensoras de derechos humanos.
Las otras categorías son: Protección y defensa de niñas, niños y adolescentes; Prevención y combate a la violencia de género y feminicidio; Protección y defensa de la población LGBTTTI; Defensa y reivindicación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas; Mérito municipal; Protección, defensa e inclusión de las personas con discapacidad; Protección a las personas adultas mayores; Combate a la tortura; y Desempeño público en materia de derechos humanos.
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mexiquense por nacimiento o residencia o que sus acciones tengan impacto favorable en la protección, divulgación o defensa de los derechos humanos en los ámbitos local, estatal, nacional o internacional; currículum vitae, comprobante domiciliario, narrativa de su desempeño con extensión máxima de tres cuartillas, documentos probatorios o evidencias para sustentarla, y no contender por un puesto de elección popular u ocupar uno actualmente.
La convocatoria precisa que la inscripción será gratuita; las candidaturas no podrán recaer en personal de la Codhem; y ante la emergencia sanitaria derivada por la propagación de COVID-19, todos los documentos deberán ser remitidos al correo premiohumaniza.codhem@gmail.com en formato PDF y en un solo archivo.
El Consejo de Premiación se integrará por personalidades de amplia trayectoria en la materia con reconocido prestigio moral, y con experiencia en la protección, defensa y difusión de los derechos humanos; podrá determinar alguna categoría desierta, y en caso de candidaturas post mortem, valorará la trayectoria de la candidata o candidato y si obtiene el premio, éste se entregará al cónyuge sobreviviente, a sus ascendientes o descendientes directos hasta tercer grado.
Los resultados se publicarán en la Gaceta de Derechos Humanos, órgano informativo de la Codhem y en dos periódicos de circulación en territorio estatal; el premio consistirá en un Diploma de Reconocimiento y la escultura Humaniza, del artista plástico Fernando Cano, que será entregado por el ombudsperson Jorge Olvera García en ceremonia pública y solemne, ya sea presencial o vía plataforma virtual, dependiendo de lo que permitan las autoridades sanitarias. La fecha de premiación será dada a conocer a través de la página oficial y las redes sociales de la Comisión.
La convocatoria completa está disponible en el sitio web del organismo defensor www.codhem.org.mx. El link es el siguiente: https://codhem.org.mx/LocalUser/codhem.org/htm/pdfs/conv_humaniza_2020.pdf