En esta reapertura de los parques en la entidad ha incrementado la afluencia diaria de personas que acuden diariamente.
Durante un recorrido a estos espacios se pudo constatar que la mayoría de los usuarios los visita para llevar a cabo actividades deportivas como correr, trotar, patinar en espacios no confinados, caminar o hacer rutinas de ejercicio.
Algunos usuarios de los parques consideraron como excelente su reapertura, pues señalaron haber interrumpido su rutina de ejercitación, ya que, dijeron, el salir a correr por las calles, representa un alto riesgo, por la inseguridad.
Otras personas también asisten para disfrutar de un momento de distracción y practicar alguna actividad recreativas con sus hijos, como pasearlos en triciclos, jugar fútbol o caminar. Y es que, comentaron, el encierro en estos meses de la pandemia ha repercutido en su estado emocional.
En el caso del parque Metropolitano Bicentenario de Toluca se aplican diversas medidas de prevención como la revisión de que los visitantes porten cubrebocas, se dota de gel antibacterial, se hace la toma de temperatura y solo está permitido un aforo máximo del 30% de su capacidad.
Además, hay restricciones a espacios como canchas, bancas de descanso, el parque canino, áreas de juegos infantiles, mesas de picnic, áreas de ejercitadores, entre otras, todo esto, para reducir contagios de Covid-19. El horario de servicio es de las 7:00 de la mañana a las 15:00 horas.
Cabe destacar que la reapertura de los parques estatales se dio a partir del 1 de febrero y que la entidad continúa en el color rojo del semáforo epidemiológico.