Atender la salud socioemocional de la comunidad escolar en tiempos de pandemia ha sido una de las principales encomiendas del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por lo que a través de la Secretaría de Educación estatal se han implementado distintas acciones para disminuir los efectos del aislamiento preventivo y el distanciamiento social.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/sup-600x333.jpeg?resize=450%2C250&ssl=1)
El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, informó que instituciones de Educación Superior como las Universidades Politécnicas de Atlacomulco, Atlautla, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Otzolotepec, Tecámac, Texcoco, del Valle de México y del Valle de Toluca, iniciaron un ciclo de Webinars y Conversatorios en línea para tratar temas relacionados con el manejo del estrés, ansiedad, depresión y otros síntomas propios del encierro.
Temas como “La educación socioemocional para el manejo de la crisis”, “Medidas para el fortalecimiento de la salud emocional en tiempos de pandemia” y “Las soft skills en la formación profesional: antes, durante y después del COVID-19 en México” son tratados por profesionales que a través de su experiencia y conocimiento buscan incidir positivamente en la salud mental de estudiantes, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas.
En este sentido, el próximo 3 de marzo, las Universidades Estatales del Valle de Ecatepec y del Valle de Toluca, así como las Universidades Intercultural y Digital del Estado de México, presentarán las conferencias “El impacto del trabajo en equipo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en tiempos de pandemia”, “Estrategias desde la docencia para la prevención y atención del suicidio” y “Comunicación asertiva en tiempos de contingencia”.
Asimismo, el 17 de marzo, las Universidades Tecnológicas del Valle de Toluca, Fidel Velázquez, del Sur del Estado de México. de Tecámac, Nezahualcóyotl y Zinacantepec realizarán dos Conversatorios relacionados con las “Habilidades Psicosociales Básicas” y el “Autocuidado emocional”.