Las condiciones económicas que han prevalecido en los últimos meses, han llevado a que un mayor número de personas se integren a los solicitudes para ser beneficiados de las entregas mensuales que realiza el Banco De Alimentos en el Estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Banco-de-alimentos-600x338.png?resize=450%2C254&ssl=1)
Alberto Canul Juárez, director de este organismo aseguró que se tienen en lista de espera alrededor de mil 200 familias, es decir cerca de 5 mil personas que se han incorporado a las cifras de pobreza alimentaria en la entidad.
De manera permanente el Banco De Alimentos atiende mensualmente a 30 mil familias del estado de México, concentradas principalmente en zonas de alta marginación de municipios como San José del Rincón, Tenango del aire, Ixtapaluca, Chalco y San Felipe del Progreso.
Aún cuando la intención es sumar a un mayor número de beneficiarios, las condiciones de donativos y permanentes que se tienen no han sido suficientes para poder incrementar la base de beneficiarios
Refirió que mensualmente se reciben alrededor de 40 toneladas de productos perecederos y no perecederos, que son entregados en paquetes a las familias con un mínimo de recuperación, y en los cuales se integran productos básicos de despensa como arroz, frijol, pastas, cereales y en algunos casos hortalizas como cebolla, pepinos y jitomates.
Durante los últimos meses se ha tenido disposición por parte de las pequeñas y medianas empresas para incorporarse al círculo de donatarios y se ha conseguido aumentar hasta el 22 las empresas que mensualmente entregan este tipo de apoyo.