El sector empresarial está a favor de acciones como las del paro de mujeres del 9M, si esto ayuda a disminuir y hacer más corta la brecha que se tiene, aseveró el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Gilberto Sauza Martínez.

Agregó que el sector que representa apoya todo lo que pueda ser positivo para generar una mayor igualdad y un beneficio directo a las mujeres, sobre todo resarcir el gran daño que se ha generado en torno a las mujeres.
Entrevistado en el marco del evento por la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, encabezado por el ejecutivo estatal, Sauza Martínez reconoció el trabajo que hace falta en el sector empresarial para la generación del tema de igualdad.
Reconoció que, en el Estado de México, solamente las empresas grandes y transnacionales han avanzado en el tema de instalación de lactarios o fomento a la lactancia materna, las cuales representan el 2% del total, por lo cual se tiene una gran labor en las pequeñas, micro y medianas, aseveró.
Por lo que se requiere de conciencia, sensibilidad e inversión, de acuerdo con cada una de las unidades económicas y sus necesidades. Más que un tema de inversión, comentó, es de sensibilidad.