Con exposición y sin quema ni recorrido, así será el Concurso de Judas

0
611

Como cada año, la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de México ha lanzado la convocatoria para participar en el Concurso de Judas. Se trata de una tradición en el valle de Toluca que fue impulsada por el reconocido artista mexiquense Luis Nishizawa y que casi tres décadas después continúa vigente.

Las autoridades han determinado no realizar la Quema de Judas por tratarse de un evento que reunía a cientos de personas en la Plaza de los Mártires. Por esta misma razón, los artesanos deben tomar en consideración que sus figuras no podrán incluir explosivos. (Foto: Especial).

Los Judas son figuras elaboradas a base de papel y carrizo que representan al mal. Los artesanos plasman su concepción del mal en estas creaciones que, para poder participar deben cumplir ciertos requisitos; uno de ellos son las medidas, pues de acuerdo a la establecido en la convocatoria las figuras deben medir entre dos y tres metros de altura y dos y medio metros de ancho.

Previo a Semana Santa, los habitantes del valle de Toluca esperan la llegada de Los Judas que usualmente tenían como punto de reunión el Museo Taller Nishizawa que recibía a todas las figuras participantes para que el público pudiera visitarlos. Sin embargo, debido a la contingencia sanitaria, la exposición cambiará de sede y será el Centro Cultural Mexiquense en donde las figuras seleccionadas permanecerán durante algunos días y es que, por tratarse de un espacio abierto, este lugar permitirá mantener la sana distancia entre quienes acudan a ver las figuras, así lo informó Octavio Mena, subdirector de Patrimonio Cultural en entrevista para Así Sucede.

Este 2021, el Concurso de Judas sufrirá otros cambios significativos debido a la contingencia sanitaria, ya que además del cambio de sede, se ha determinado que no será posible realizar el paseo de estas figuras y es que algunos de los Judas que obtenían reconocimiento, recorrían algunas calles del centro de Toluca una semana antes de su quema; la cual se realizaba el Sábado de Gloria. De igual forma, las autoridades han determinado no realizar la Quema de Judas por tratarse de un evento que reunía a cientos de personas en la Plaza de los Mártires. Por esta misma razón, los artesanos deben tomar en consideración que sus figuras no podrán incluir explosivos.

Otro de los cambios que este año incluye el concurso de Judas es que será una sola categoría, con lo cual únicamente se recibirán aquellas figuras que puedan considerarse como Judas Tradicional, es decir, aquellas creaciones alusivas a la imagen tradicional del diablo y es que en ediciones pasadas también competían los Judas Contemporáneos, aquellas figuras que realizaban alguna crítica social o retomaban acontecimientos que hubieran impactado de manera importante al país; figuras que en esta ocasión no tendrán cabida en el concurso.

Los Judas no sólo son famosos en valle de Toluca, pues en otros años han participado figuras elaboradas por artesanos de otros estados del país. Sin embargo, esto podría cambiar ya que la convocatoria también especifica que el único día en el que se recibirán las figuras en el Centro Cultural Mexiquense será el 24 de marzo próximo en un horario de ocho de la mañana a 12 del día, con previo registro mediante correo electrónico.

Con el Concurso de Judas, serán premiados los 10 primeros lugares que recibirán estímulos económicos que van desde los 10 mil hasta 60 mil pesos. Además, habrá cinco premios especiales con estímulos económicos de cinco mil pesos cada uno.

Comentarios

comentarios