De acuerdo con las reformas en materia fiscal que regularán las actividades de las organizaciones de asistencia social, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, ofrece capacitaciones constantes a las instituciones para que puedan cumplir con las obligaciones legales y fiscales que les competen.

Con un aforo de poco más de 50 participantes, el curso de formación se realizó de manera virtual y fue impartido por asesores del despacho Chevez Ruiz Zamarripa, vinculado a través del Centro Mexicano Pro Bono, organismo que trabaja con JAPEM para brindar asesorías a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP).
La JAPEM procura que las IAP constituidas se rijan bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, así como en el cumplimiento de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM) y de las leyes federales.
“Durante la capacitación se destacó que, a diferencia de otras personas morales, los organismos altruistas cuentan con el respaldo de la Junta de Asistencia Privada, que además de brindarles asesoría en materia legal, asistencial, fiscal y contable, también se les acompaña en un proceso de cumplimiento que culmina en la certificación que emite la propia Junta, lo cual constituye un aval para conservar su autorización como donataria y es una garantía para los posibles donantes”, destacó Naveda Faure.
Durante todo el año la JAPEM tiene programado realizar diez talleres que doten a las instituciones con las herramientas necesarias para el cumplimiento de su objeto social. Estas actividades se suman a los cursos y seminarios con los que se vincula a las IAP con diferentes organismos estatales, nacionales e internacionales.