La Cámara Nacional de Comercio del valle de Toluca iniciara una campaña de información y alerta hacia el comercio establecido en el Valle de Toluca con el fin de alertar a los comerciantes sobre la presencia de pseudo organizaciones que buscan hacer afiliación o cobro de servicios sin estar avaladas por la Secretaría de Economía.

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca aseguró que se han detectado nuevamente organizaciones que usan siglas similares a CANACO y con esto hacer cobros sin prestar servicio alguno.
Con esto se busca hacer el cobro de afiliaciones sin tener el aval de la autoridad y recordó que solamente pueden hacer el cobro del SIEM aquellas instituciones respaldadas por la Secretaría de Hacienda.
De tal suerte que la campaña de información se dará a través de redes sociales, correos información en los 68 municipios en los que tiene presencia la Cámara de Comercio además de prestar una serie de capacitaciones y un protocolo de denuncia para que los empresarios que han sido engañados por estas pseudo organizaciones la hagan llegar a la autoridad correspondiente.
Además que se analiza el llevar a cabo acciones legales ante quienes se exhiben como la CANACO sin previa autorización para llevar a cabo los cobros de SIEM.