A partir de febrero de este año, la Clínica multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México inició con la aplicación de pruebas denominadas PCR para la detección de COVID-19. A la par, continúa dando servicio con pruebas rápidas de anticuerpos.
Sin embargo, en las últimas semanas registra una disminución en la demanda. En el caso de las pruebas rápidas, el total acumulado de septiembre a la fecha es de mil 486. En enero, esta cantidad sumaba 1, 038. Es decir, en los últimos tres meses se aplicaron 448.
La institución detalló que el costo de las pruebas PCR es de mil 500 pesos para miembros de la comunidad universitaria, mientras que para la población en general incrementa a mil 900 pesos.
Se detalló que se trata de una prueba molecular que detecta fragmentos del material genético de este virus, cuenta con alta especificidad y sensibilidad, al tiempo que permite la identificación del virus en las primeras fases de la enfermedad respiratoria.
La Universidad mencionó que los análisis PCR que se realizan en el Laboratorios de Biología Molecular de la Clínica Multidisciplinaria, han sido validadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez”, que cuenta con reconocimiento para realizar el diagnóstico de COVID-19.
Personal de la Clínica Multidisciplinaria explicó que los resultados de las pruebas PCR se envían por correo electrónico dos días posteriores a la toma de la muestra, que se trata de un hisopado nasofaríngeo.
Además, precisó que los servicios habrán de permanecer con previa cita a través de los teléfonos 7226313082, 7226483025 o con el formulario https://form.jotform.com/203210370158039.
Cabe mencionar que el costo de las pruebas rápidas es de 282 pesos y el servicio es de lunes a jueves en un horario de las 8:30 a las 14:30 horas.