El regreso a las actividades escolares de los maestros de forma presencial en el Estado de México deberá cumplir con lo planteado desde la dirigencia nacional, a través de las “Tres V”, que implica semáforo epidemiológico en color Verde, Vacunación a todos los trabajadores de la Educación y la asistencia gradual y Voluntaria de los profesores.
Así lo destacó el secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Eliud Terrazas Ceballos, luego del anuncio de las autoridades de salud del gobierno federal sobre el inicio en mayo del proceso de vacunación para los docentes en la entidad mexiquense.
Detalló que en el caso de la inmunización, han pugnado porque todos los maestros sean vacunados, tanto los del subsistema estatal como los que laboran en las escuelas particulares. Adicionalmente, agregó, también deberá ser incluido el personal administrativo y de intendencia que labora en los planteles para evitar riesgos de contagio.
En este sentido, reconoció que será toda una infraestructura la que se utilizará para la inoculación.
Respecto de la tercera “V” o asistencia gradual y voluntaria, explicó que se deberá tomar en consideración a los profesores que padecieron por contagios de Covid-19 y que a la fecha, presentan secuelas, a los cuales no se les tendría que exigir su regreso inmediato. Este aspecto también involucra a los alumnos, ya que habrá quienes cuenten con un servicio eficiente de Internet para seguir con sus clases de forma virtual hasta que haya mejores condiciones.
Pidió a las autoridades educativas del Estado de México que hagan una revisión de los planteles educativos en cuanto a su infraestructura y de servicios para que se tenga prevista una inversión para la dotación, entre otros aspectos, de material sanitizante indispensable como gel antibacterial, jabón, entre otros.
Previó que con todas estas medidas, el regreso pudiera darse en junio, pero aclaró que será de forma escalonada y bajo un esquema híbrido para grupos con 30 alumnos, aunque también puntualizó que hay escuelas con grupos muy numerosos de hasta 40 y 50 alumnos.
Asimismo, hizo un reconocimiento a los profesores ya que a lo largo de la pandemia no han bajado la guardia en el cumplimiento de su labor, pues sus horarios de trabajo ya no son de 8:0 a las 13: 00 horas, pues las actuales condiciones hacen que atiendan a alumnos y padres de familia a lo largo del día, además, algunos han buscado a sus alumnos en sus comunidades para darles atención.