Disminuyen registros de secuestro en Edomex durante 2021

0
995

Durante el primer trimestre del año se han registrado 44 secuestros reportados en el estado de México, esto significa el 25 por ciento de los registrados a lo largo de 2020.

Rodrigo Archundia Barrientos, fiscal de Combate al Secuestro en la entidad mexiquense (Foto: Rebeca Morales).

Rodrigo Archundia Barrientos, coordinador general de Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México precisó que en la mayor parte de los casos, familiares o conocidos están involucrados en este tipo de delitos y el tema de la extorsión tanto presencial como telefónica sigue siendo uno de los principales delitos que se persiguen a nivel estatal y que han tenido incrementos durante los últimos meses.

A lo largo de este año se han desarticulado al menos 10 grupos que llevan a cabo este tipo de delitos, parte de ellos se llevan a cabo cuando la persona es llevada desde su casa o negocio a otro espacio para enviar fotografías a sus familiares; el pago promedio que realizan las familias por el rescate va de los 100 a los 200 mil pesos y en muchos de los casos no son denunciados a la autoridad.

Aseguró que el perfil de las personas secuestradas también ha cambiado, mientras que en años anteriores se trataba de empresarios o personas adineradas al momentos son comerciantes en zonas de barrio a las cuales por cinco, o 10 mil pesos son privadas de su libertad, esto también tiene que ver con el lugar donde se desarrollan estos delitos, alguna de las zonas donde se intensificó la extorsión y secuestro son municipios como Ecatepec, Naucalpan, Ciudad Satélite entre otros.

Comentarios

comentarios