¿Qué medidas se aplicarán en el regreso a clases presenciales ?

0
841

En el regreso a las actividades escolares presenciales estará prohibida la realización de ceremonias cívicas, de actividades deportivas grupales, el trabajo en equipo y efectuar cualquier tipo de reunión o celebración al interior de las escuelas, además, los estudiantes portarán un kit y un lunch porque no habrá servicio de tienda escolar y la recomendación es que los grupos tenga una asistencia de 12 alumnos.

(Foto: Especial).

La Gaceta de Gobierno de la entidad, contempla estas y otras medidas como parte del protocolo del regreso seguro a clases presenciales en el estado de México. Una de las primera medidas es que durante las tres primeras semanas se llevará a cabo una nueva etapa de valoración diagnóstica, y de trabajo docente para resarcir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

Se ha organizado el regreso gradual a clases presenciales, alternando días y horarios escalonando donde se permitirá la asistencia simultánea de hasta 12 alumnos por aula. Se evitará el préstamo de útiles escolares y objetos, especialmente los de uso personal

Las escuelas establecerán horarios escalonados de entrada y salida para estudiantes y docentes. Será tarea de los padres la revisión del kit de salvamento de vidas, que dispone el uso del cubrebocas, además de que los estudiantes deberán portar jabón, gel, careta y un lunch personal debido a que los establecimientos de consumo escolar permanecerán cerrados.

Asimismo, se destaca que los docentes establecerán diálogo con los alumnos sobre cómo se sienten con el regreso a la escuela y en caso de que requieran apoyo socioemocional los canalizarán a las instancias que prestan servicios especializados gratuitos.

Los lineamientos también establecen que se podrá atender con educación a distancia a estudiantes que, por decisión de madres, padres o tutores, por alguna discapacidad, condición familiar o personal no puedan acudir a la escuela.

La Gaceta de Gobierno señala que se establecerán acciones conducente para garantizar la disponibilidad de agua potable, jabón, papel higiénico, soluciones a base de alcohol gel al 70% y toallas desechables para el secado de manos, así como el establecimiento de filtros para identificar a personas con síntomas de Covid-19.

También se aplicará señalización para la circulación en los accesos y pasillos, limpieza periódica en pisos, mobiliario, equipos de cómputo, impresoras, escáner, fotocopiadoras, teléfonos fijos, herramientas de trabajo de estudiantes y docentes y la ventilación de los espacios.

Comentarios

comentarios