Edomex fortalece la cultura de la transparencia: Del Mazo

0
685

En lo que va de la actual administración, el poder Ejecutivo estatal ha recibido alrededor de 52 mil solicitudes de acceso a la información y que representan el 25% de un total global, de las cuales, nueve de cada diez han tenido una respuesta favorable, así lo destacó el gobernador Alfredo de Mazo, al encabezar el informe de Gestión del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales el Estado de México y Municipios (Infoem) 2021.

Asiste el mandatario mexiquense al Informe de Gestión del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), que rindió su presidenta, Zulema Martínez Sánchez (Foto: Especial).

Durante este informe, resaltó que con la aprobación de la política anticorrupción estatal por parte del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, la entidad mexiquense es la primera en estar alineada con la política nacional y que impulsa la transparencia proactiva y fortalece las contralorías sociales.

Asimismo promueve la intervención de efectivos sociales en la supervisión de obra pública y asociaciones público privadas y establece las bases para una política estatal de gobierno abierto.

Como parte de las acciones de transparencia en la entidad, destacó también la puesta en marcha del micrositio Covid-19, donde el gobierno mexiquense tiene a disposición la información oportuna para enfrentar la pandemia y que ha sido reconocido por organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

También, agregó, ha contribuido a refrendar el liderazgo de la entidad en los índices de transparencia y disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas, en donde por octavo año consecutivo, el Estado de México ocupa el primer lugar.

El mandatario mexiquense hizo un reconocimiento al Congreso mexiquense pues aprobó la propuesta de su gobierno para que se diera un incremento del 47% en el presupuesto del Infoem.

Reconoció también el trabajo que ha llevado a cabo el Infoem y aseguró que el Estado de México seguirá fortaleciendo la cultura de la transparencia y consolidando la política institucional de la rendición de cuentas. 

Al rendir su informe, la comisionada presidenta del Infoem, Zulema Martínez Sánchez, destacó que las acciones implementadas por el organismo están basadas en siete ejes. Dijo que a 13 años de su creación, el organismo ha recibido casi 200 mil solicitudes de acceso a la información. De estas, agregó, más del 56% fueron tramitadas durante su gestión.

Refirió que el personal ha llevado a cabo una capacitación constante en materia de transparencia, rendición de cuentas, protección de datos, gestión documental, entre otros. 

Resaltó acciones como la certificación obligatoria para servidores públicos en materia de acceso a la información pública y el trabajo desarrollado en lo que va de la pandemia. 

En este informe estuvo presente la Comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Ibarra Cadena, quien destacó la traducción al sistema braille por parte del Infoem de las leyes de transparencia y datos personales.

Comentarios

comentarios