Prevén 35% de padres de familia un regreso presencial a clases

0
654

A poco más de dos semana del inicio del  ciclo escolar 2021-2022 y en el contexto de una tercera ola de contagios de COVID-19, el 38.6%  de los padres de familia prevén un regreso a distancia de sus hijos, mientras que el 35.3% contempla hacerlo de manera  presencial, en tanto que el 26.1% lo hará de forma híbrida.

(Foto: Especial).

Estos han sido los datos que arrojó la Encuesta Nacional, Escucharte para un #regresoresponsable,  aplicada por la Unión Nacional de Padres de Familia del 1 de julio al 6 de agosto en 31 estados del país y en la Ciudad de México. 

En conferencia virtual, el vicepresidente de la organización, Luis Arturo Solis Bravo, detalló que el estudio determinó además que uno de los aspectos que más preocupa a los padres en este regreso es el contagio de sus hijos, seguido de que los menores no estén en los programas de vacunación anticovid.

Asimismo,  el que no se cumplan con los protocolos de sanitización.

Durante su intervención, el representante en el estado de México de la referida organización, José Luis Romero Castañeda, si bien refirió que han tenido acercamientos con funcionarios de la Secretaría de Educación estatal para evaluar las condiciones actuales de las escuelas, lamentó  que apenas el 50% de los espacios  educativos han convocado a los Comités Participativos de Salud Escolar encargados de la implementación de medidas de prevención tales como filtros sanitarios.

Aseguró que durante el regreso presencial que se dio al final del ciclo escolar pasado, y que representó  una prueba piloto, sí se registraron avances.

Sin embargo pidió que en este retorno a la actividad escolar presencial se garantice la dotación de insumos y que se den las  condiciones para el mínimo de riesgo de contagio.

A su vez, el vicepresidente de la organización dijo que al ser la educación una actividad escencial, es necesario que haya una responsabilidad y corresponsabilidad social donde las autoridades defina lineamientos claros, se ocupen de la adecuación de infraestructura, capacitación docente, inspección y vigilancia de la salud y den un seguimiento epidemiologico.

En tanto que,  los padres de familia que decida integran a sus hijos al regreso presencial, asuman la responsabilidad de cuidarse y cumplir con  los protocolos, así como cuidar que las escuelas cumplan con las medidas.

Comentarios

comentarios