Suma Salario Rosa a 411 mil mujeres en los 125 municipios del Edomex

0
681

Con la entrega de seis mil 200 tarjetas del Programa de Salario Rosa a mujeres amas de casa de 22 municipios del estado de México, suman ya 411mil las beneficiarias del programa en toda la entidad mexiquense, así lo destacó el gobernador Alfredo Del Mazo durante la entrega de este apoyo en Villa de Allende.

(Foto: Ana Hernández).

El gobernador resaltó que se trata de programa más importante de su gobierno para apoyar a las mujeres amas de casa y que ha crecido de forma importante a los largo de casi cuatro años.

Refirió que el apoyo nació para reconocer el gran trabajo que hacen las amas de casa, ya que dijo, en cada mujer hay una historia de esfuerzo, de sacrificio, de lucha para sacar adelante y estar pendientes de la familia y además, agregó,  son las que hacen que la familia salga adelante, logran que la familia este unida, que los hijos se preparen, aprendan y tengan oportunidades.

Dijo que ese esfuerzo y sacrificio de las mujeres lo hacen a diario, las 24 horas del día,  con gran cariño y entrega. Ese trabajo y entrega agregó, lo hacen además con dedicación y normalmente no se les agradece o reconoce lo suficiente.

De ahí que, resaltó, nació el salario rosa, para reconocer este trabajo.

En mandatario mexiquense aseguró que hoy más que nunca, donde se  viven una situación complicada por la pandemia de Covid-19,  el programa es de gran ayuda debido a la pedida de empleos y el cierre de  negocios pues apoyar a la economía de las familias y de las mujeres.

En su mensaje a las beneficiarias, aseguró que contarán con el apoyo de forma constante.

En este evento, el gobernador interactuó vía remota con beneficiarias de los 22 municipios que este martes  recibieron su tarjeta, las cuales fueron convocadas en instituciones educativas y espacios particulares.

Cabe destacar que entre los municipios beneficiados están  Almoloya del Río, Amanalco, Calimaya, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Otzoloapan, Rayón, San Antonio la Isla, San Simon de Guerrero, Santo Tomas de los Plátanos, Temascaltepec, Joquicingo, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcaltitlan, Valle de Bravo, Villa Victoria, Zacazonapan, Zumpahuacán, Villa de Allende y Otzoloapan.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca comentó que en cuanto las condiciones de sanidad lo permitan habrán de retomarse de manera presencial los 25 cursos que contempla el programa.

Comentarios

comentarios