La erradicación de la violencia y la desigualdad contra la mujer, no es una tarea exclusiva de las autoridades, compete también a la población, quien debe reconocer la importancia que tiene todo ser humano, indicó el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal.

El titular de la Codhem señaló que en materia legislativa se han expedido diversas leyes que buscan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como erradicar la violencia a ese sector de la población. La Defensoría de Habitantes dijo, permanece atenta a que la autoridad encargada de ejecutar la ley lo haga, y no revictimice a las personas.
Detalló que la Codhem a través de las Visitadurías Generales ubicadas en diversos puntos de la entidad, efectúa visitas a los Centros de justicia para mujeres, así como a las fiscalías especializadas en violencia de género, al igual que a las Agencias del Ministerio Público, para verificar que cumplan con la ley y se generen las condiciones de igualdad de oportunidades y respeto de derechos fundamentales del sector femenino.
Por su parte, Yenifar Carina Gómez Madrid, Presidenta de “Mujeres en Incidencia, Movilidad Empoderando y Deconstruyendo el Pensamiento, A,C.” comentó que ante el combate a la violencia contra las mujeres, las organizaciones civiles tienen responsabilidad en generar una ciudadanía igualitaria donde haya acceso a una vida libre de violencia y conlleve a cambios sustantivos para lograr igualdad de condiciones.