“Clases de historia” es una película de soledad, amor y luz: director

0
767

A pantallas de cine mexicanas ha llegado “Clases de historia”, una película mexicana dirigida por Marcelino Islas Hernández. La historia involucra a dos personajes que tienen en común la soledad. Verónica Langer da vida a una maestra de secundaria que es diagnosticada con cáncer y se rehúsa a someterse a algún tratamiento.

“Clases de historia” tuvo su estreno en el Festival de Cine de Tokio en 2018 y continuó su recorrido por diversos festivales por lo que llegaría a salas mexicanas en marzo del año pasado. Sin embargo, la pandemia ocasionó que su llegada a cines fuera hasta este mes de septiembre. (Foto: especial).

La vida de esta mujer quien se encuentra en sus sesenta años y experimenta la soledad a pesar de vivir en matrimonio, cambia cuando conoce a Eva, personaje interpretado por Renata Vaca, una adolescente que la sacará de su rutina.

“Clases de historia” tuvo su estreno en el Festival de Cine de Tokio en 2018 y continuó su recorrido por diversos festivales por lo que llegaría a salas mexicanas en marzo del año pasado. Sin embargo, la pandemia ocasionó que su llegada a cines fuera hasta este mes de septiembre.

En entrevista para Así Sucede, Marcelino Islas Hernández, director de “Clases de historia”, definió este filme como una historia de amor.

“Se van a encontrar con una historia que me gusta definir como una historia de amor, una historia llena de luz, que aborda la vida de una maestra, interpretada por Verónica Langer, que está en sus sesenta y tantos y le acaban de detectar cáncer, se lo detectaron muy tarde y ella prefiera intentar aparentar que todo sigue bien; para ella las apariencias siempre son muy importantes y prefiere ella mantenerse en su contención hasta que de repente encuentra a Eva, quien entra tarde al ciclo escolar en donde Vero es maestra y tienen un inicio muy ríspido pero después de eso las dos empiezan a encontrarse. Es una historia de soledad de estos dos personajes que se encuentran y juntas van transitando este camino que es la vida pero viviendo, suena a una obviedad pero a veces vivimos y se nos olvida importante que es vivir, disfrutar y ser”, señaló.

“Clases de historia” permanecerá en cartelera esta semana en 140 salas del país en 50 ciudades de la república mexicana.

Además del estreno de esta película, Marcelino Islas Hernández adelantó que en poco menos de un mes estará nuevamente de estreno con la película “Mi novia es la revolución” que se presentará en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Esta película está ambientada en 1994, protagonizada por Sofía Islas quien comparte créditos con Ana Valeria Becerril, Flor Edwarda Gurrola y Martha Claudia Moreno.

Al preguntarle cuál es el mayor reto para que el público asista al cine a ver producciones mexicanas, Marcelino Islas Hernández consideró que el cine nacional ha sido estigmatizado. Sin embargo, en este periodo de pandemia en el que importantes casas productoras extranjeras han apostado por retrasar los estrenos de grandes producciones o trasladarlos a plataformas de streaming, el cine mexicano ha encontrado una ventana para que el público consuma cine nacional.

Comentarios

comentarios