En el contexto del Segundo Simulacro Nacional 2021 a efectuarse en este domingo 19 de septiembre, el subsecretario general de Gobierno, Ricardo de la Cruz Musalem consideró importante el que las personas cuenten con protocolos definidos en sus hogares o en los sitios donde se encuentren la mayor parte del tiempo, esto, para el caso de algún sismo. Y con ello, añadió, sepan qué hacer.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Ricardo-de-la-Cruz-Musalem-450x600.jpeg?resize=338%2C450&ssl=1)
En este sentido hizo un llamado a la población para que puedan establecer un plan, en los casos cuando se presente algún temblor. Comentó que se pueden implementar medidas, por ejemplo, en las situaciones cuando no se tenga comunicación con algún familiar, señalar algún punto de reunión.
Consideró importante el que las personas estén conscientes de que el riesgo siempre estará presente debido a las características del país y donde es necesario aprender a coexistir con el riesgo y ser cada vez más resilientes.
Refirió que este domingo, los altavoces alertarán con un mensaje de que se trata de un simulacro, aunque comentó que no todo el Estado de México cuenta con este tipo de sistemas porque están colocados sobre equipo de Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo y Calidad “C5”, sin embargo, agregó que se ha hecho una ampliación de la cobertura.
Cabe destacar que el simulacro de este domingo, que será a las 11:30 horas, tiempo del centro de México, se efectuará en conmemoración del 36 aniversario del sismo de 1985 y el cuarto del de 2017. El Gobierno de México señala que el propósito es fomentar una cultura de Protección Civil en la población, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una eventualidad de emergencia o desastre.