Para este día habrá cielo poco nuboso por la mañana, medio nublado al medio día, cielo nublado por la tarde y medio nublado por la noche; la temperatura mínima será entre 8 y 10°, mientras que la máxima en Toluca estará entre los de 22 y 24°. Se espera viento E y SE 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. Existe un 95% de probabilidad de precipitaciones, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas.

El pronóstico general para el estado de México es de cielo parcialmente nublado con bancos de niebla durante la mañana y nublado hacia la tarde-noche con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y posibilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, ambos con descargas eléctricas. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
Este día, la zona de baja presión con alto potencial ciclónico asociada con la onda tropical Núm. 35, al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, reforzará el aporte de humedad y ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del sur, sureste y oriente del territorio nacional.
Canales de baja presión sobre el occidente y oriente de México, originarán chubascos y descargas eléctricas en dichas regiones, incluida la Península de Yucatán.
Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste del país y en interacción con la corriente en chorro subtropical, producirán rachas de viento de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua. Finalmente, prevalecerá ambiente caluroso sobre zonas de Baja California Sur, Sonora (sur) y Sinaloa, así como en la Península de Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, estado de México, Puebla y Veracruz.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo que podrían generar deslaves e inundaciones.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, estado de México, ciudad de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.