IIFAEM mantiene cercanía con artesanos mexiquenses

0
513
Llegan programas de IIFAEM hasta la comunidad de artesanos (Foto: Especial).

Como parte de este acompañamiento, trabaja para que el arte popular mexiquense llegue a todo el país y el mundo, por ello el IIFAEM ha diseñado estrategias que permitan potencializar la capacitación y comercialización de los productos, ayudando así al crecimiento económico de las familias artesanas.

Como ejemplo de esta labor, en los municipios de San Felipe del Progreso y Villa de Allende, se instaló la unidad móvil de credencialización para poder registrar a las artesanas y artesanos a fin de renovar a el registro de quienes así lo necesitaran.

Aunado a esto, se les habló de los programas que ofrece el IIFAEM como son las capacitaciones, asesoría y asistencia técnica, investigación, concursos, ferias y exposiciones y Tiendas Casart.

Asimismo, en el área de comercialización, se llevó a cabo el acopio de piezas creadas en las distintas comunidades de estos municipios para distribuirlas en las Tiendas de Artesanías Casart, ubicadas en Toluca, Texcoco, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo.

Por otra parte, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de Artesanías (FONART) se otorgaron apoyos a la salud visual, mediante la entrega de lentes a los artesanos mexiquenses, con lo que buscan fomentar una salud ocupacional entre este gremio.

Comentarios

comentarios