Durante la comparecencia del Secretario de Movilidad del Estado de México, Gilberto Limón Chávez, los diputados de Morena expresaron que el transporte en la entidad no es ni eficaz ni moderno ni eficiente.
Y es que este grupo parlamentario consideró que ha habido un nulo respaldo a los transportistas, de ahí que solo en el periodo que se informa se han regularizado 4 mil 116 de un universo de 168 mil, es decir, que el 98 % es irregular.
Cuestionaron al funcionario sobre el paradero de 6 mil millones de los 8 mil millones de pesos que la legislatura le aprobó al gobierno estatal para el ejercicio 2020-2021 para acciones de las obras complementarias del aeropuerto Felipe Ángeles.
La respuesta fue que dos terceras partes de este recurso se le destina al tema del trolebús y adicional existen 83 proyectos de vialidad, de las cuales, 19 fueron consensadas con los legisladores locales y ya 18 han sido terminadas en zonas muy rezagadas, por ejemplo, en Tultitlán.
También se le cuestionó sobre los abusos y actos de corrupción que la ciudadanía enfrenta todos los días con los servicios de grúas y corralones.
Al respecto, dijo que la normatividad tiene tarifas del 2011, sin embargo, eso no es pretexto para prestar el servicio sin abusos. Dijo que de las 90 empresas instalas en la entidad, tras la atención de quejas de los ciudadanos, se han identificado 20 empresas que cometen abusos y de ellas, se han cancelo los permisos de ocho de ellas.
Dijo que se requiere una homologación con las tarifas del servicio federal, se deben establecer los lineamientos para la infraestructura con la que deben de contar los depósitos y por ello se trabaja y está a punto de que se publique una norma que le de certidumbre a los ciudadanos.
En el transporte concesionado expresó que si no hay viabilidad financiera es imposible que cambien sus unidades los transportistas y que la mejor opción es establecer un modelo de corredores que permita que tengas más ganancias.
Además, pidió a los diputados para que puedan establecerse sanciones ejemplares para quienes roban celulares en el transporte público pues actualmente es lo que más optan los rateros.