¿Qué hay de los concesionarios del transporte?

0
871

Siguen las denuncias de robos, asaltos y agresiones sexuales en el transporte público de pasajeros del estado de México mientras las autoridades supuestamente se involucran en la búsqueda de los delincuentes. ¿Y que hay de los concesionarios?

La Ley de Movilidad del Estado de México en su artículo 36 dice claramente que no se podrá otorgar ni renovar concesión alguna si el empresario no garantiza la compra de una póliza de seguro vigente para indemnizar por los daños y perjuicios que con motivo de dicha actividad se pudiese ocasionar a los usuarios.

¿Cuántas veces hemos escuchado a los dueños del transporte decir que harán algo por las víctimas de delincuencia en sus unidades?

¿Y en qué momento la Secretaría de Movilidad les ha pedido que cumplan esta ley?

A la mayoría de la población, que es la que se traslada en el transporte público, no le ha quedado de otra más que resignarse al mal servicio porque no se exigen ni se hacen cumplir las normas.

¿Ahora también habrá que aguantarse a los riesgos de ser víctima de robo, asalto y violación por la misma razón de que no se vigila ni sanciona a los transportistas?

Si no se cumple, ¿para qué sirve ley? Y, si las autoridades no hacen que las leyes se cumplan, ¿para qué sirven las autoridades?

Comentarios

comentarios