Proyecto del ejercicio fiscal 2022 asciende a 326 mil millones de pesos

0
513

Este domingo, el Poder Ejecutivo del Estado de México entregó al Legislativo, el paquete fiscal para el ejercicio fiscal del 2022.  

Entregan Paquete Fiscal 2022 (Foto: especial).

Fue el secretario de Finanzas mexiquense, Rodrigo Jarque Lira, quien entregó a la presidenta de la mesa directiva, Ingrid Schemelensky Castro y a la Junta de Coordinación Política, el proyecto que asciende a 326 mil millones de pesos, un crecimiento del 3.9% real.  

En este sentido, el funcionario estatal destacó que el paquete que se presenta tiene una visión a la recuperación económica de la entidad. 

“ Queremos regresar a nuestra normalidad y también queremos la recuperar la senda del desarrollo. Lo hicimos a pesar de las restricciones que tenemos, un crecimiento menor, en términos reales, del gasto federalizado; los ajustes que hemos realizado, en términos de austeridad, en los últimos años y un escenario de incertidumbre para la recuperación económica”, expresó.  

Agrega que el paquete requiere de consensos para impulsar el rumbo y que son tiempos dífíciles en los que tiene que prevalecer la austeridad y la eficiencia en el gasto público; por ello recordó que se recortó el gasto operativo en 6 mil millones de pesos y en 2021 casi 4 mil millones. 

Rodrigo Jarque dijo que se tienen tres prioridades en este proyecto de presupuesto: fortalecer el sector salud, ampliar la infraestructura de movilidad y obra pública y poner al centro de todas las políticas el combate a la pobreza.  

Por ello, se ha incrementado 5 mil millones de pesos para el sector salud ante el reto de no bajar la guardia por el Covid-19; 10% real en educación y 10% más para el combate a la pobreza.  

Para los municipios, se mantendrá el Presupuesto para el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom).  

Adelantó que los ingresos propios aumentarán en 4.5% real. 

Por su parte, la diputada presidenta de la directiva, Ingrid Schemelensky, expresó que el paquete será ingresado a la legislatura y remitido a las comisiones para que inicie su análisis.  

Comentarios

comentarios