María de Lourdes Medina presentó segundo informe del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca

0
444

María de Lourdes Medina Ortega, Directora del Instituto Municipal de la mujer de Toluca presentó su segundo informe de actividades tras la creación de esta institución enfocada en la atención de las mujeres Toluqueña en materia de prevención y atención de la violencia de género, capacitación para la realización de actividades productivas así como atención de enfermedades relacionadas a su género.

En el evento aseguró que el principal logro que se consiguió en los últimos dos años fue la realización de 9 mil 252 acciones para atender y prevenir la violencia de género mediante pláticas, talleres, así como asesorías jurídicas y psicológicas llegando a 11 mil 311 mujeres que pudieron liberarse de una situación de abuso.

En este periodo se consiguió equipar tres unidades móviles para atención en las delegaciones municipales, equipar al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, equipar un centro de llamadas para fortalecer la línea naranja, equipar un inmueble ubicado en la calle Ponciano Díaz, de la Delegación Sauces con la finalidad de instalar un Centro de Desarrollo Comunitario, en el que las mujeres pueden tener acceso a servicios legales, psicológicos y médicos, así como aprender oficios y habilidades productivas

“No es una tarea de un día ni de una persona y tampoco  es un trabajo que se entregue concluido hoy, el acceso a derechos es una manera de vivir y convivir… hoy entregamos la semilla de lo que esperamos se convierta en el gran apoyo para las mujeres que hoy construyen su vida en esta Ciudad”

Además se consiguió profesionalizar al personal municipal, con 150 Certificaciones para la atención de primer contacto presencial y telefónico, así como con 2 diplomados y un taller para 90 servidoras y servidores públicos, impartidos por la Universidad Iberoamericana.

En este periodo se rehabilitaron  22.5 hectáreas del Parque Urawa para convertirlo en un lugar seguro para las niñas, adolescentes y mujeres.

Además se realizaron  la subasta “Una mano por la vida”, y “Renaciendo” con el objetivo de recaudar fondos para otorgar 51 prótesis externas de mama a 27 toluqueñas que perdieron un seno a causa del cáncer

Explicó que mediante una alianza con el sector empresarial  permitió acercar a 534 mujeres a servicios de salud gratuitos para prevenir el cáncer cervicouterino a través de una alianza con Reina Madre, así como otorgar 53 aparatos auditivos gratuitos

Comentarios

comentarios