Actividades pirotécnicas deberán ser supervisadas por elementos de Protección Civil

0
468

El Gobierno del Estado de México hizo un llamado a los mexiquenses y a las autoridades de los 125 municipios de la entidad, con el objetivo de que las diversas actividades pirotécnicas se realicen bajo la supervisión de los elementos de Protección Civil.

Podrán pirotécnicos participar en los programas con los que cuenta IIFAEM (Foto: especial).

Para el caso de los municipios con vocación pirotécnica, pidió tomar las medidas necesarias para evitar el funcionamiento de talleres, almacenes y sitios de venta clandestinos, donde estadísticamente ocurren la mayoría de los accidentes registrados.

Convocó a los ediles a que, en el ámbito de sus atribuciones, se brinden las facilidades para que el sector pirotécnico que cuente con permiso general vigente emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con los permisos institucionales, pueda realizar sus quemas, debiendo portar, en todo momento la credencial de identificación 2021, expedida por el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi).

Asimismo, señaló que los artificios pirotécnicos para la venta al público en general deberán contener como máximo 500 miligramos de carga pírica explosiva y los lugares de comercialización podrán contener hasta 25 kilogramos de productos y expender hasta 10 kilogramos por persona, incluyendo embalaje.

Hay que mencionar que para evitar accidentes se realizan operativos enfocados en revisar que los establecimientos donde se tiene este tipo de material, cuenten con las medidas que la ley establece para su operación.

Cabe destacar que el Imepi ha tenido conocimiento de 17 accidentes, de los cuales 14 han tenido lugar en sitios irregulares, como uno en vehículo particular, en tres polvorines clandestinos y 10 en casas habitación, además la Comisión de Prevención Integral del Imepi realiza visitas colegiadas en los centros de comercialización y fabricación, con la intención de que se preserven y utilicen las medidas de seguridad que establece la SEDENA y generar acciones de concientización que para evitar accidentes.

Hasta el pasado 5 de diciembre, se habían realizado mil 387 visitas a los mercados de Chocolines, en Chimalhuacán, Bicentenario en Zumpango, el de Jaltenco, San Pablito y Luz, Magia y Color, así como la zona de La Saucera, en Tultepec.

Comentarios

comentarios