Seis de cada diez personas en nuestro país han sustraído al menos una vez un producto de una tienda sin pagarlo, en muchas ocasiones sin hechos aislados, en otras robó hormiga sistematizados y frecuente.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/robohormiga_01_1-600x360.jpg?resize=600%2C360&ssl=1)
Sólo durante el último año este delito ha crecido en el orden del 100%, pero al acercarse la temporada decembrina llega a duplicarse una vez más, consolidándose como una de las principales problemáticas del comercio establecido y que alcanza hasta el 7% de pérdidas anuales totales y representa una pérdida de hasta el 23% en las utilidades del comercio.
Mario Salomón, especialista en seguridad explicó que es una problemática grave, se estima que el robo hormiga representa el 25% del total de los delitos a los cuales están expuestas las empresas y genera pérdidas de más de 10 mil millones de pesos al año.
“Lo que se ha visto es que cuando llega la época decembrina en la época de las fiestas navideñas, comprar regalos, esto aumenta al doble contra el resto del año, esto implica que para estas temporadas de diciembre se espera un incremento del 300% con respecto al periodo anterior de este fenómeno”
Lencería, ropa interior dulces, chocolates, alcohol y cigarros, artículos de maquillaje, juguetes Son los artículos más extraídos de las tiendas, tiene que ver con su tamaño, pero también con la facilidad de ser colocados en el mercado nuevamente a precios menores, tienen una alta demanda y por lo tanto son sustraídos de manera más frecuente.
Explicó que es indispensable el establecer medidas que inhiban la comisión de estos delitos, puede ser la presencia de elementos o personal, con el fin de qué todas las áreas de las tiendas estén vigiladas, pero esto debe verse fortalecido con temas de tecnología, cámaras de vigilancia bien monitoreadas, esquemas que permitan identificar quiénes son las personas que están dentro de las tiendas y de esta manera inhibir el delito.
Recomendó hacer la contratación de empresas capacitadas y con la tecnología adecuada pero en el caso de que la inversión no pueda ser absorbida se pueden tomar medidas como aplicación de sensores, Cámaras colocadas de manera estratégica y prácticas que permitan controlar la situación.
Esta problemática se puede presentar de manera aislada o por bandas organizadas de farderas que dijo, se ha convertido en una práctica de muchas décadas atrás.