Para este día habrá cielo medio nublado por la mañana, poco nuboso al medio día y despejado por la tarde y noche; la temperatura mínima será entre -1 y 1°, mientras que la máxima en Toluca estará entre los de 19 y 21°. Se espera viento NE 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. Existe un 95% de probabilidad de precipitaciones.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/220109-Clima.png?resize=450%2C324&ssl=1)
El pronóstico general para el estado de México es de temperaturas frías a muy frías con posibles heladas al amanecer en zonas altas de la región. Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, ambiente templado durante la tarde y lluvias aisladas. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Este día, el frente frío núm. 21, reforzado por una masa de aire polar, se extenderá sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional y con la corriente en chorro subtropical, originará lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; chubascos en zonas del oriente y sureste del país, así como rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe propiciarán lluvias con intervalos de chubascos en el centro y sur del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán. Por otra parte, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, ocasionará ambiente vespertino cálido a caluroso sobre el occidente de México.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y estado de México.
Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, estado de México, eiudad de México y Oaxaca.