La justicia avanzó en Edomex en 2021: Ricardo Sodi

0
559

Al rendir su Segundo Informe Desarrollo Estratégico 2021, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar expresó que en 2021 se atendieron líneas prioritarias, para orientar la administración de justicia en perspectiva de género con enfoque a sectores vulnerables, acciones afirmativas en favor de la paridad, la aplicación de la Ley de Amnistía y el combate a la violencia familiar, a través de los juzgados en línea.

En el informe se guardó un minuto de silencio, en memoria de servidores judiciales fallecidos durante la pandemia. (Foto: especial).

En el Palacio de Justicia de Toluca, Sodi Cuellar informó que el Juzgado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, emitió 382 medidas. En tanto, el especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección, ratificó 456, todas ellas para salvaguardar la integridad de las víctimas y con atención las 24 horas de los 365 días del año.

En presencia del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, invitado de honor, el titular del Consejo de la Judicatura indicó que en el año que se informa, con la aplicación de la Ley de Amnistía, se benefició a 2 mil 119 personas, quienes ahora tienen una segunda oportunidad de vida y el derecho al olvido legal.

Ante el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Valentín González Bautista, el Magistrado informó que el año pasado se dictaron 3 millones 786 mil 424 resoluciones, entre acuerdos, autos y sentencias de primera y segunda instancia, en promedio, cada juzgador emitió 8 mil 285. 

Después de un minuto de silencio, en memoria de servidores judiciales fallecidos durante la pandemia, puntualizó que se habilitaron 8 salas de escucha de menores y 7 salas lúdicas, espacios de vanguardia para ofrecer a niñas, niños y adolescentes involucrados en un procedimiento judicial, un ambiente amigable y de confianza.

Sodi Cuellar puntualizó que como acción afirmativa de paridad de género, por primera vez, se emitió una convocatoria exclusiva para mujeres, a fin de cubrir las vacantes de Magistradas en materias Penal y Civil. 

Se concluyeron 17 mil 711 asuntos con mediación 

A través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, se impulsaron los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y la Justicia Restaurativa, como los medios adecuados para la solución de controversias. En el periodo que se informa se iniciaron 18 mil 208 procesos, de los cuales se concluyeron 17 mil 711 asuntos. 

Sobre la justicia laboral mexiquense, el magistrado presidente manifestó que el tribunal es referencia a nivel nacional, y citó las capacitaciones que se llevaron a cabo en 15 estados del país, así como las visitas de poderes judiciales al PJEdomex, para conocer la experiencia en la implementación de esta reforma.

Sodi Cuellar dio a conocer que el Cecofam llevó a cabo 24 mil 374 convivencias electrónicas supervisadas, la tecnología hizo posible que niñas, niños y adolescentes se reunieran con su familia, de forma segura y en armonía.

En 2021, el Poder Judicial publicó 75 mil 662 sentencias en todas las materias y se adicionaron a la plataforma, los rubros: perspectiva de género y de infancia, así como, las relevantes y la búsqueda por delito y acción. 

Y agradeció que el Voluntariado realizó la Carrera del Día del Abogado, el Bazar con causa en la Mañana Deportiva, donación de equipo de cómputo a hijos de servidores judiciales, talleres de Tanatología en línea y la Quinta Feria Estatal de Arte Popular, donde participaron 33 artesanos de 16 municipios de la entidad. 

Por su parte, Del Mazo Maza reconoció el trabajo del Magistrado Presidente por su dedicación, constancia, vocación de servicio y los logros alcanzados en 2021. Extendió la felicitación a todos los servidores judiciales por su compromiso con la ley, la ética y la sensibilidad con la que se desempeñan, recuperando la esencia humana de la justicia y que en conjunto con el Gobierno del Estado buscan construir una cultura de paz y una sociedad que ofrezca oportunidades de desarrollo.

El mandatario mexiquense recalcó que con el Máximo Tribunal se seguirá sumando esfuerzos y voluntades en esta tarea común, comprometidos con las causas sociales y la obtención de resultados gobernando con justicia, para todas y todos. 

En diferentes momentos y a través de videograbaciones, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa y la senadora Olga Sánchez Cordero, reconocieron las acciones y logros alcanzados del Poder Judicial y de su titular, Sodi Cuellar, en el 2021, para fortalecer la impartición de justicia en la entidad. 

A este segundo informe asistieron las y los consejeros de la Judicatura, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, el titular de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, la titular de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, el fiscal general de Justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez, el comisionado presidente del Infoem, José Martínez Vilchis, ex presidentes del Tribunal Superior de Justicia, diputadas, diputados, ex gobernadores, servidores judiciales, entre otros.

Comentarios

comentarios