El próximo domingo 13 de febrero, la Orquesta Filarmónica de Toluca dará un concierto en la capital mexiquense para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

Por segunda semana consecutiva, la OFiT se presentará en el Teatro Morelos. En esta ocasión el programa musical estará conformado por grandes obras clásicas, así como algunos de los boleros más representativos de compositores mexicanos.
En entrevista para Así Sucede, Gerardo Urbán y Fernández, director de la Orquesta Filarmónica de Toluca, detalló que a diferencia de conciertos anteriores, el de este domingo será exclusivamente presencial por lo que no habrá transmisión a través de redes sociales.
Gerardo Urbán y Fernández informó que el tema de este concierto será “Amores prohibidos” por lo cual, la orquesta interpretará obras que han acompañado a grandes historias.
“Es un concierto que está dedicado a todas aquellas personas enamoradas y no enamoradas y hablaremos de los amores prohibidos, los amores que son y que no tenían que ser o que queríamos que fueran y no salieron como esperábamos. Estaremos tocando muchos temas de varias óperas y de música de ballet que se compusieron precisamente inspirados en grandes historias de amor quizás las más famosas como Romeo y Julieta, Carmen, entre otras historias. Además, en el concierto de este domingo estará con nosotros, en la segunda parte del programa, el Ensamble de Voces de Solistas del Ayuntamiento de Toluca”, señaló.
Entre los compositores que se incluirán en este programa musical están Prokofiev y Bize.t La segunda parte del concierto de la Orquesta Filarmónica de Toluca estará conformado por grandes boleros y los asistentes podrán escuchar piezas como “Júrame”, “Bésame mucho”; “Cien años”, “Dime que sí”; “Cuando vuelva a tu lado”. Serán temas de los años 50’s y 60’s que se han convertido en íconos en la historia musical de México.
El concierto de la Orquesta Filarmónica de Toluca dedicado a los “Amores prohibidos” será un evento con acceso gratuito, aunque el aforo estará limitado al 50 por ciento de la capacidad del teatro por lo que se permitirá el acceso solamente a mil 200 personas, esto para cumplir con recomendaciones sanitarias. La presentación dará comienzo a la una de la una de la tarde.
El director de la OFiT adelantó que después de este concierto para celebrar al amor, la orquesta retomará sus presentaciones habituales de su Temporada Dominical por lo que su siguiente concierto será el 27 de febrero con un programa musical de obras clásicas, entre ellas la Primera Sinfonía de Tchaikovsky “Viaje en Invierno”, con lo cual la OFiT inicia un recorrido por las sinfonías del compositor ruso que estará interpretando a lo largo de este año. En ese concierto, la orquesta también interpretará la “Marcha Eslava”, otra obra de Tchaikovski.
Para el mes de marzo, la Orquesta Filarmónica de Toluca prepara su participación en los festejos por los 500 años de la capital mexiquense. Además, dará comienzo con los conciertos de rock con los que hará un recorrido por la música que ha marcado a cuatro generaciones: los Baby Boomers; la Generación X; Los Millennials y La Generación Z.