Cada 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón, fecha en la que se busca incentivar su uso responsable.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/Dia-Internacional-del-condon-IMSS-Estado-de-Mexico-Poniente-2.jpg?resize=450%2C338&ssl=1)
La doctora Mireya Trueba Valdés, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estado de México Poniente, explicó que el preservativo es un método anticonceptivo y de barrera que ayuda en la prevención de embarazos no deseados y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
Detalló que existen algunos mitos alrededor del uso de este método, uno de los más comunes se relaciona con la pérdida de sensibilidad durante la relación sexual, siendo equivocada esta idea, ya que está diseñado para tener una sensibilidad normal. Asimismo, hizo hincapié en que, aun cuando se tenga una pareja sexual estable, es necesario usarlo a fin de evitar cualquier riesgo.
La doctora Trueba Valdés indicó que antes de utilizarlo se debe verificar la fecha de caducidad, que el empaque esté sellado adecuadamente; para abrirlo, sugirió hacerlo con cuidado de no romper el contenido. Al retirarlo, es importante vigilar que no se tenga contacto con otros fluidos corporales y así reducir el riesgo de contraer alguna enfermedad sexual.
Destacó que en el IMSS a través del área de Trabajo Social se promueven acciones para el cuidado de la salud sexual y reproductiva, por medio de las estrategias educativas se enfocan en los diversos grupos de edad.
Inician la orientación pertinente desde la pubertad, continúan en la adolescencia y posteriormente en los adultos y personas de la tercera edad. Incluso se realizan actividades extramuros en escuelas, empresas y comunidades cercanas a las unidades médicas.
También el personal de Enfermería se involucra en estas actividades, por medio del Chequeo PrevenIMSS donde se realiza la promoción del cuidado de la salud sexual. Adicionalmente, hay Unidades de Medicina Familiar (UMF) que cuentan con módulos de Planificación Familiar, los cuales ofrecen métodos gratuitos y disponibles par a la población en general.
“La salud sexual es parte importante en todas las etapas de la vida del ser humano, para que ésta sea favorable se debe ser responsable, cuidarse y cuidar de los demás”, señaló Trueba Valdés
La especialista del IMSS estado de México Poniente concluyó que en caso de requerir mayor información sobre el uso correcto del condón o cualquier tema asociado, la población puede acercarse a la UMF para recibir la orientación adecuada.