Está mañana durante la reunión de comisiones unidas de Familia y Desarrollo Humano con la Comisión Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia de la LXI Legislatura local, dónde se analizaron propuestas para fortalecer los sistemas municipales de protección de menores, así como los Centros de Asistencia Social públicos y privados, que tengan bajo acogimiento residencial a niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental o familiar.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/Comisiones-Unidas.png?resize=600%2C281&ssl=1)
Al respecto, los legisladores otorgaron más facultades a la Procuraduría de Protección a niñas, niños y los Adolescentes, la cual ha atendido de 2017 a la fecha, un millón 252 mil 500 personas y solo de marzo de 2020 a noviembre 2021, recibieron 13 mil 221 reportes de vulneración.
De acuerdo con la iniciativa, los Centros de Asistencia Social públicos y privados deberán contar con abogado, psicólogo, medico y profesionales de trabajo social, quienes se involucrarán en el proceso de adopción de menores.
Se detalló que también se establece la implementación de mecanismos para proteger los derechos de niñas y adolescentes víctimas de violación, así como de sus hijas o hijos.