Tras cuatro años de haber iniciado su carrera artística, el cantante Alex Fernández continúa siguiendo los pasos de su abuelo Vicente Fernández y su padre Alejandro Fernández y lo hace con el lanzamiento de un sencillo que es el adelanto de lo que será su próximo disco.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/Alex-Fernandez.jpeg?resize=600%2C451&ssl=1)
“Muchachita” es el título de la canción que hace un par de semanas Alex Fernández lanzó con su respectivo video oficial, el cual fue filmado en playas del estado de Nayarit, Manzanillo y Vallarta. El tema es una fusión entre el género ranchero y el sonido de la banda. Este martes en conferencia de prensa virtual, el cantante de 28 años de edad detalló que es un tema que trabajó con Edén Muñoz, ex integrante de Calibre 50. También comentó que esta canción es autoría de tres compositores colombianos que en un inicio era con arreglos del género urbano, sin embargo, fue adaptada para interpretarse con música de mariachi y elementos de banda sinaloense como el acordeón y la tuba.
El cantante informó que en este año será lanzado el disco del que este tema forma parte y aunque aún la producción no tiene nombre, todas las canciones que lo conforman ya están listas.
“La producción tiene 13 canciones estamos ya muy emocionados por poderlas compartir, ya están todas listas y las estaremos presentando en algún momento de este año, están increíbles y todas son del mismo estilo, aunque sí hay una o dos canciones así como especiales dentro de este álbum, por ejemplo en una soy sólo yo con piano y está increíble también y tengo muchas ganas de que la gente pueda escuchar este tipo de canciones también y sí, estarán saliendo este año”, detalló.
Alex Fernández indicó que en el video oficial de “Muchachita” decidió no portar el traje de charro en forma de respeto al género ranchero debido a que es una fusión de ritmos. Al respecto, señaló que aunque su próximo disco será en su totalidad una fusión entre el género ranchero y la música de banda, no significa que cambiará de género musical. Al preguntarle si considera una responsabilidad interpretar música vernácula por venir de una de las familias más representativas de este género, Alex Fernández aseguró que aunque su legado musical está muy marcado por su familia, incursionó en la música mexicana por gusto propio.
“Yo canto este género y canto lo que canto por gusto, no lo canto porque sienta que tengo qué hacerlo; yo lo canto porque es lo que me gusta y no porque sienta que es lo que tengo que hacer o es lo que la gente espera de mí. Pero al mismo tiempo, si a la gente le gusta lo que hacemos y me ven como un referente de la música mexicana, obviamente a mí me da muchísima alegría y es un orgullo. Me encanta la música mexicana y la voy a intentar llevar a lo más alto y a todo el mundo. Lo hago más por gusto que por responsabilidad”, explico.
Además del lanzamiento de este disco, Alex Fernández alista una gira que realizará en este 2022 cuyas fechas y sedes serán anunciadas en los próximos meses. En tanto, entre las presentaciones que ya tiene confirmadas destaca el Festival Pa’l Norte a principios de abril próximo. En el mes de mayo acompañará a Ana Gabriel en algunas presentaciones en Estados Unidos.