En caso de requerir un PREP en elección extraordinaria de Atlautla, el IEEM utilizará los métodos usados en Nextlalpan

0
697

La consejera presidente provisional del Instituto Electoral del Estado de México, Laura Daniella Durán Ceja informó que para la elección extraordinaria de Atlautla, existe la opción de realizar un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sin embargo no es obligatorio.

Consejera presidente provisional del Instituto Electoral del Estado de México, Laura Daniella Durán Ceja (Foto: Manuel Luna).

“No es una obligación llevarlo a cabo, ¿Qué obliga la ley? Tener un sistema de resultados preliminares, es decir, tener un sistema que nosotros podamos observar y que podamos mostrarle a la ciudadanía que tengan estos resultados en la jornada electoral, pero la ley y el reglamento de elecciones, el INE, no nos obliga a tener un PREP en este tipo de elecciones electorales” aseveró.

Detalló que al realizar la consulta con el propio INE, el órgano federal reiteró que no hay obligación, sin embargo de acuerdo con el calendario homologado que manejan ambos institutos, el INE será quien establezca una fecha para informar si se utilizará o no un PREP.

Ante ello detalló que de llevarse a cabo, se utilizarían los métodos usados en Nextlalpan:
“En esta consulta –al INE- se dijo: ¿Puedo ocupar la misma base representativa, tecnológica programática de Nextlalpan?, el Instituto Nacional Electoral nos dijo, sí; ¿Qué nos lleva con ello?, pues que con los recursos humanos y materiales que tengamos, ya no necesitemos contar con mayores recursos para poder llevar a cabo el PREP” finalizó.

Comentarios

comentarios