De acuerdo con la diputada Karina Labastida Sotelo, el próximo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) debe atender los feminicidios, delitos de género y desaparición de mujeres, un tema que dijo, es el gran pendiente de la entidad.

En ese sentido detalló que de acuerdo con Amnistía Internacional, “las autoridades no siempre examinan todas las líneas de investigación” y su falta de actuación lleva “a las familias de las víctimas, generalmente a las mujeres, a asumir el liderazgo de las investigaciones”.
La legisladora enfatizó que además la Fiscalía deja como antecedente que no investiga de forma adecuada, por “una sobrecarga de trabajo y carencia” de recursos, y que es el personal de esa instancia, la que solventa el material necesario con medios propios.
Informó que sólo en enero de este año, se registraron 14 presuntos feminicidios en la entidad, mientras que en 2021 el estado de México ocupó el primer lugar a nivel nacional de violencia hacia la mujer, oficialmente con 120 de estos delitos.
Pero además los resultados de justicia a todas las víctimas señaló sólo se ha visto en 8 sentencias vitalicias por feminicidios y 2 por homicidio doloso.
Respecto a la convocatoria, la calificó de exitosa por las 43 solicitudes y que pese a las especulaciones, quien logre asumir la titularidad debe asumirla con seriedad, pues las mujeres mexiquenses piden que afronte la ola de violencia que se vive en el Estado.