Celebran peregrinación de San Mateo Atarasquillo a Chalma

0
1076

Con el paso apresurado y con el estandarte de la imagen del Señor de Chalma por delante, salió de la comunidad de San Mateo Atarasquillo, en Lerma la peregrinación bianual a uno de los recintos religiosos más importantes del estado de México: el Santuario del Señor de Chalma.

Se trata de una tradición de poco más de 100 años de antigüedad, que reúne a miles de familias, que han pasado de generación en generación (Foto: Sonia Vilchis).

Se trata de una tradición de poco más de 100 años de antigüedad, que reúne a miles de familias, que han pasado de generación en generación, la idea de caminar por dos días para llegar al municipio de Ocuilan y agradecer los favores brindados.

Uno de ellos el señor Ramón Alejandro, quien desde el año de 1966, acude al Santuario de Chalma, una tradición que aprendió de su abuelo José Luciano y que refrendó con el amor de su padre José Roman y su madre Carmen Franco Acosta.

Ramón Alejandro, quien desde el año de 1966, acude al Santuario de Chalma, una tradición que aprendió de su abuelo (Foto: Sonia Vilchis).

«El señor de Chalma, es mi patrón, mi Dios», aseguró Don Ramón.

Se espera que sea este miércoles 23 de Marzo, que el contingente de poco más de 2 mil fieles católicos arriben al Santuario del Señor de Chalma, donde descansarán por más de 4 días para salir el lunes 28 de Marzo de regreso a su comunidad, San Mateo Atarasquillo en Lerma, estado de México. 

Se espera que sea este miércoles 23 de Marzo, que el contingente de poco más de 2 mil fieles católicos arriben al Santuario del Señor de Chalma (Foto: Sonia Vilchis).

Comentarios

comentarios