Piden frenar exceso, abuso y legalidad por parte de integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda del Estado de México

0
363

Familiares de personas desaparecidas en el estado de México, acudieron a la Cámara de Diputados, para solicitar que los Comités de Padres de Familia de Búsqueda cumplan con el perfil y estén apegados a las necesidades de las personas involucradas. 

Claudia Rojas Álvarez, madre de Daniela Xochilt Rojas, menor que fue reportada como desaparecida a los 7 años y actualmente tiene 15 años como no localizada, denunció que a pesar de que hoy en día existen un mayor número de instancias, para dar seguimiento a la desaparición de una persona, los trabajos en campo siguen siendo los mismos. 

Añadió que éstos son deficientes, lo que no abona a la procuración de justicia y a la pronta localización de las personas reportadas como no localizadas. 

A la par, pidieron a la Junta de Coordinación Política  frenar el exceso, abuso y legalidad que acusan padecer por parte de integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda del Estado de México

De acuerdo con las últimas cifras presentadas por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la entidad mexiquense ocupa el primer lugar a nivel nacional en el número de casos acumulados de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas. 

Comentarios

comentarios