Alejandra y Yadira, las primeras mujeres entrenadoras de boxeo en el Edomex

0
766

A lo largo de la historia en nuestro país  ha habido muchas mujeres ejemplares en las diversas áreas de la vida. Algunas conocidas, otras de las que se empieza a descubrir más sobre el área deportiva, tal es el caso de Carmen Alejandra Navarrete y Yadira Lizeth Torres Davila quienes son las primeras mujeres del Estado de México en ser entrenadoras de box. 

(Foto: Arturo Pérez).

Alejandra y Yadira, llegaron con la visión de ser entrenadoras de natación y gimnasia respectivamente al gimnasio de la Agustín Millán de la capital mexiquense, sin embargo el destino las puso en la disciplina de boxeo. 

Un deporte en donde anteriormente la mujer se enfrentaba a la discriminación, a la lucha diaria contra el machismo, pero las épocas cambian y estas jovencitas de tan solo 21 años de edad, han sido cobijadas por el gremio de entrenadores del estado de México.

Las profesoras inician su trabajo a partir de las tres de la tarde a siete de la noche de lunes a viernes, desde hace año y medio, ambas coincidieron en que su ingreso al deporte de los ‘puños’ fue algo inesperado. 

«Los chicos que entrenan buscan ser campeones y ese es el objetivo convertirlos en verdaderos campeones», mencionaron.

Durante cada práctica las profesoras logran combinar el pragmatismo masculino con un toque femenino. Sin maquillaje permanente en las cejas y los labios, el pelo largo de ambas que sobresale, atrae a multitudes de jóvenes a la Agustín Millán para la enseñanza del deporte de los guantes. Ambas son egresadas del Centro Universitario de Ixtlahuaca. 

Yadira Torres es originaria de Toluca; su trabajo consiste en que el boxeador, haga su calentamiento previo, se coloque las vendas, los guantes adecuadamente y transmitirles disciplina. 

“Me gusta porque el manager dirige en la esquina… yo no puedo estar sentada, yo tengo que estar adentro en la esquina observando los detalles y las debilidades del contrincante para que empiece con sus fortalezas a dominar”, compartió.

Siempre le ha gustado el deporte; su primera opción era ser entrenadora de natación, pero en su camino se le atravesaron los guantes; «Inicie mi servicio Social en el deportivo Agustín Millán, entre con la idea de ser profesora de natación, sin embargo aquí los entrenadores me dieron la oportunidad de seguir aprendiendo boxeo. Nunca me imagine que estuviera en el box y ahora me siento feliz porque probé otra disciplina totalmente diferente a mis ámbitos deportivos».

En tanto que Alejandra Torres, pretendía ser entrenadora de gimnasia, pero también el destino le contecto un gancho; “O me multiplico o dedico tiempo para enseñar” y decidí multiplicarme porque vi que en el boxeo tenía conocimientos para darme a entender y enseñar a los niños… me gusta trabajar mucho con ellos, es muy agradable y nunca deja de ser gratificante”, compartió.

Reconocieron, que entrar a un mundo que pareciera ser exclusivo de los hombres, iba hacer complicado, pero han contado con el apoyo del de los entrenadores, logrando ganarse el respeto y la admiración de los hombres.

“Para ellos entender que las mujeres ya estamos  en otra posición y en otro siglo tal vez si ha sido difícil… realmente las mujeres nos estamos entrenando y capacitando, yo por eso digo que los hombres son la fortaleza y las mujeres la inteligencia, así se hacen las parejas. Nosotras les decimos cómo hacerlo y ellos obedecen para que las cosas salgan muy bien”, expresaron.

Es importante, mencionar que a nivel nacional en nuestro país no existía una mujer manager en el box, pero en el 2009 Mónica Abedith Rico de Baja California, se convirtió en la primera mujer manager de box profesional en México en el 2009. 

Comentarios

comentarios