Buscarán fortalecer las atribuciones del OSFEM para realizar auditorías trimestrales

0
580

Con la finalidad de optimizar los tiempos de fiscalización para mejorar y fortalecer los procesos de fiscalización y de rendición de cuentas, la diputada Evelyn Osornio Jiménez presentó ante el pleno de la Legislatura Mexiquense una iniciativa que fortalezca las atribuciones del Osfem para que, en el marco de las revisiones contemporáneas, pueda llevar a cabo auditorías, instruidas por la Comisión de Vigilancia, en atención a las denuncias que presenten personas físicas o jurídicas colectivas.

Diputada Evelyn Osornio Jiménez (Foto: Manuel Luna).

“¿Qué estamos buscando?, pues que puedan ser tiempos más óptimos para la fiscalización, que quienes tienen la responsabilidad en su momento, la asuman en su momento, no una vez que estén fuera, que podamos instalar la Unidad Técnica de Evaluación y Control, e insisto que podamos optimizar todas las fechas para que muchas veces las legislaciones, el Código con la Ley de Fiscalización, no necesariamente están armonizadas para que podamos tener los mejores tiempos para entrega de los informes”.

Para ello la diputada propuso establecer períodos trimestrales para la rendición de cuentas, en los que aún se encuentran en funciones los titulares del Ejecutivo y los Ayuntamientos, para evitar que sean el próximo gobernador o los próximos presidentes quienes tengan que justificar los manejos financieros de la administración anterior.

“Lo que estamos buscando es que los ayuntamientos que salen o cada que concluye un trienio, puedan en ese mismo año de su salida, comprobar el ejercicio del gasto, no una vez que ya estén fuera, y que el presidente entrante tenga que hacer las comprobaciones del que ya se fue (…) por eso hablamos de trimestres, la idea es que se fiscalizaran los tres primeros trimestres y ya nada más el último sería el que quede para el siguiente trienio”.

Finalmente, la iniciativa no busca que se requiera más personal, sino que la revisión sea más rápida y eficiente, ya que hoy la fiscalización es anual. “Hoy por hoy, la fiscalización se da a un año concluido, es decir, el Osfem está haciendo auditorías del ejercicio fiscal 2021, y hoy estamos en el 2022, entonces lo que buscamos es que a partir de que, si esta reforma es viable, pues se pueda fiscalizar al año corriente”.

Comentarios

comentarios