Prevén buscar control en precio de al menos los 24 productos de la canasta básica

0
379

Antes la propuesta de control de la inflación que se presentará por el Gobierno Federal el próximo miércoles 4 de mayo, y en el que se prevé que se buscara el control en el precio de al menos los 24 productos que integran la canasta básica, el sector empresarial aseguro que esto se debe tener aparejado a una serie de apoyos e incentivos principalmente a los sectores que generan los insumos para la producción de dichos bienes.

María de Lourdes Medina, presidenta del Patronato de Empresarios del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

María de Lourdes Medina, vicepresidenta de Mujeres industriales de Canacintra nacional aseguró que principalmente en temas agrícolas, en los cuales he tenido un incremento muy significativo del precio de los fertilizantes, es necesario que se den los apoyos para que sector pueda seguir produciendo sin tener pérdidas.

Uno de estos productos que son básicos en la dieta de los mexicanos es la tortilla, la cual sin dichos apoyos no pueden mantener su precio.

Aseguró que el sector empresarial ha sido sensible sobre los aumentos inflacionarios que se han registrado, sin embargo no pueden producir si esto significa pérdidas, por lo cual el control de precios es una medida inviable.

De acuerdo con Jesus Trigos Rodríguez, presidente de Coparmex en el Estado de México,  al estar involucrados en una cadena global, las condiciones de control son prácticamente imposibles, pues son muchos factores internacionales los que determinan el precio de un producto, por lo que se debe dejar abierto a la oferta y la demanda.

Indicó que no están de acuerdo en que haya un control sobre los precios de la canasta básica pues la economía está abierta y eso podría crear un desequilibrio a nivel nacional.

Entre los productos que podrían limitar su aumento de precio están maíz, frijol, trigo, arroz y leche.

Una de las medidas que se buscaría en este sentido es que se pueda comprar al mismo precio dichos bienes tanto en la ciudad de México, Tapachula o Valladolid.

De acuerdo con el índice nacional de precios al consumidor la tasa un anual de inflación se ubicó en el 7.72%, es decir 1.7% por encima de la inflación quincenal de 2021

Comentarios

comentarios