SS, GN y Ejército mantienen operativos extraordinarios en la zona sur del Edomex para combatir al crimen organizado

0
415

La policía estatal en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército han establecido una serie de operativos extraordinarios en el sur del estado de México con el fin de mantener control de la zona y establecer una estrategia operativa más discreta que permita tomar decisiones de mayor impacto en lo que respecta el combate del crimen organizado.

Jesús Ramón Camacho, Director General de la policía del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Jesús Ramón Camacho, Director General de la Policía del Estado de México, aseguró que principalmente se están monitoreando las colindancias con los estados de Guerrero y Michoacán además de los puntos que han resultado conflictivos dentro del territorio estatal.

Se trata del “Corredor Seguro” en la frontera de la Ciudad de México y estados colindantes, además de un despliegue operativo de manera permanente.

Con esto se ha logrado inhibir la presencia delincuencial de diferentes organizaciones del sur de la entidad.

En entrevista refirió que al momento no se tienen detectados grupos civiles de autodefensa, sin embargo se está trabajando con la comunidad con el fin de que puedan otorgar información y establecer cuáles son las principales problemáticas.

“Sabemos que está la nueva familia michoacana, el cartel Jalisco nueva generación, además de grupos locales que operan en toda esa zona”

La presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia se encuentra 24 horas en todos los municipios de la zona sur aún cuando no refirió el número de elementos desplegados.

La extorsión a la población es uno de los delitos más sentidos, además de las cuotas para permitir operar a las unidades económicas o la imposición de proveedores, que son los principales modos de operación de estos grupos delincuenciales.

El director de la policía estatal aseguro que además se han establecido las mesas de coordinación y construcción de la paz, por medio del cual se está trabajando en temas que afectan de manera recurrente a la población como es el robo del transporte público, el robo de vehículos y el transporte de carga, para lo cual se ha buscado el apoyo y coordinación tanto de otras entidades como de otras instancias dentro del Gobierno Estatal como la dirección de robo de transporte.

En este mismo sentido el representante de la Guardia Nacional en el Estado de México, refirió que se está haciendo un seguimiento exhaustivo con la ciudadanía con el fin de qué ellos mismos definan cuáles son los puntos de mayor conflicto, los delitos y necesidades que deben ser atacados.

Actualmente la Guardia Nacional tiene un desplegado de mil 600 elementos que están siendo movilizados de acuerdo a las necesidades que se presentan en una acción predominantemente preventivas.

Comentarios

comentarios