Anuncia CCT su temporada “Extinción y sobrevivencia”

0
645

Desde el próximo 10 de junio, el Centro Cultural Toluca contará con una nueva exposición, se trata de “Ecos de la extinción”, la cual está conformada por 27 piezas de dinosaurios robotizados y fósiles que estarán acompañados de diversas actividades.

Las exposiciones permanecerán en el Centro Cultural Toluca desde este 10 de junio hasta el 28 de agosto próximo en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El acceso general tendrá costo de 50 pesos, mientras que adultos mayores y maestros pagarán 40 pesos. (Foto: especial).

Paralela a “Ecos de la extinción”; en el Centro Cultural Toluca permanece la exposición “Sobrevivientes”, integrada por figuras distintas especias que están catalogadas en peligro de extinción. Ambas exposiciones se unen en la temporada titulada “Extinción y sobrevivencia”. En conferencia de prensa, Pedro Daniel García Muciño, director del Centro Cultural Toluca, indicó que el propósito de estas exposiciones es crear conciencia sobre los drásticos cambios que está experimentando el planeta en un corto periodo y que pone en peligro a diversas formas de vida.

“Las exposiciones que se presentan son dos: Ecos de la Extinción que es una revisión de la crisis ambiental con la que se extinguieron la mayoría de los dinosaurios y cerca del 70 por ciento de los seres vivos que habitaban el planeta hace aproximadamente 65 millones de años, cuenta con dinosaurios robotizados; experiencias en sala y reproducciones de fósiles que serán sin duda de gran atractivo para nuestros visitantes a lo largo de su recorrido. Además, le damos continuidad a una exposición propia del Centro Cultural Toluca, realizada por el equipo de este centro cultural que se denomina ‘Sobrevivientes’ y que es una exposición interactiva sobre la actual crisis que se vive y que está considerada como la sexta extinción masiva”, explicó.

“Ecos de la extinción” es una muestra curada por el Centro Cultural Toluca con el apoyo de la empresa mexicana “Humanoides”; las piezas que la integran son piezas elaboradas en México y son avaladas por los investigadores del Museo del Desierto por lo que cuentan con soporte científico. La exposición está dividida en cuatro ejes temáticos que son ‘Los dinosaurios en la Tierra” que hablan de las causas de la extinción de los dinosaurios; ‘Ciencia para reflexionar’ en donde se abordarán conceptos de química y biología que permitirán entender de mejor manera la extinción; ‘El culpable’ en el que se exponen las dos hipótesis de la extinción masiva, es decir, el famoso meteorito y los fenómenos volcánicos. El último bloque se titula “El envenenamiento medio ambiental” en el que se analiza la crisis climatológica.

Con ambas exposiciones, el público podrá identificar las causas de la llamada Quinta Extinción y los paralelismos que existen con la actual Sexta Extinción en la que más allá de los fenómenos naturales, el gran detonante es el propio ser humano.

Las exposiciones permanecerán en el Centro Cultural Toluca desde este 10 de junio hasta el 28 de agosto próximo en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El acceso general tendrá costo de 50 pesos, mientras que adultos mayores y maestros pagarán 40 pesos.

Para complementar la visita a las exposiciones, todos los sábados a las 16:00 horas el Centro Cultural Toluca realizará una serie de actividades denominada “Ecos de la ciencia” los asistentes podrán recrear experimentos para explicar diferentes procesos en la evolución de los dinosaurios.

Además de las exposiciones, el Centro Cultural de Toluca tendrá los fines de semana diversos talleres y actividades lúdicas, incluso será sede de tres conciertos, uno de ellos a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Comentarios

comentarios