Es el pollo uno de los alimentos de la canasta básica que más ha incrementado en su costo

0
721

A lo largo de las últimas semanas el costo de productos de la canasta básica han seguido en aumento sin un control efectivo, uno de estos productos es el pollo que al momento se ha encarecido en el 13.22%, es decir, 4.4 veces por arriba de la inflación general.

(Foto: Especial).

En el Valle de Toluca el precio del kilo de pechuga alcanza ya hasta los 140 pesos por kilo, una cantidad que no se había visto en al menos los últimos 20 años.

De acuerdo con las amas de casa las opciones a seguir son reducir el consumo de pollo, cambiarlo por otra proteína u optar por muslos, alas o retazo que tiene un precio más accesible.

En México el consumo promedio de pollo por persona es de 31.2 kilos anuales, es decir, el 60 por ciento de las proteínas que se consumen son de ave.

En el aporte de proteína por el sector pecuario, el pollo significa el 38.9% del total, seguido del huevo con 16.5%, este último producto ya alcanza los 49 pesos por kilo.

En un recorrido realizado por Así Sucede se constató que los precios de productos básicos han seguido a la alza pese al programa de control de la inflación y contra la carestía, el aguacate se comercializa hasta en 130 pesos por kilo, las tortillas sobre 20 pesos.

Ciudades como India, Malasia y Singapur han anunciado ya medidas proteccionistas y reducción de exportaciones de productos base para evitar un aumento desproporcionado en este tipo de bienes.

Comentarios

comentarios