Denuncian tlahuicas: están matando al Gran Bosque del Agua

0
627

Habitantes del pueblo indígena Tlahuica del Estado de México, integrado por las localidades de San Juan Atzingo, Loma de Teocalzingo, Dr. Gustavo Baz, Santa Lucía, San José El Totoc y el Capulín, bloquearon la carretera México – Chalma, a la altura de las Lagunas de Zempoala, en el paraje conocido como «Los Pinitos», debido al incremento de la tala clandestina.

(Foto: Sonia Vilchis).

Arnulfo Gómez Barrón presidente del Comisariado de los Bienes Comunales de San Juan Atzingo, denunció que en las comunidades de Santa Martha y Santa Lucía, han identificado seis grupos organizados, que se dedican a la tala clandestina, y que han acabado en la última década con más de 6 mil hectáreas de bosque. 

Es por ello, que decidieron cerrar la vialidad, ante la indiferencia de las autoridades estatales y federales, al mencionar que, en los últimos meses, ha disminuido la presencia de los elementos de la Guardia Nacional, lo que los pone en una situación de indefensión, pues no cuentan con las armas suficientes para “defender al bosque”.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró este 5 de junio, los pobladores de la región, bloquearon desde las 7:00 de la mañana, al considerar que la tala clandestina ha acabado con el agua de la región. 

Explicaron que de las nueve Lagunas que hay en Zempoala, solo quedan tres y con bajos niveles de agua; reprocharon que las carpetas de investigación no tengan seguimiento y no existan un mayor número de órdenes de aprehensión por estos hechos. 

Finalmente, pidieron a las autoridades investigar a las empresas madereras, a fin de investigar la procedencia de su mercancía. 

Comentarios

comentarios