Durante la semana del 30 de mayo al 3 de junio, se efectuó la Semana de la Evaluación “GLOCAL 2022”, en la que participó el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Alejandra Del Moral Vela, con diversas actividades como conferencias, talleres, paneles, mesas redondas, entre otras.

De acuerdo con Marihño Cárdenas Zuñiga, Secretario Ejecutivo del CIEPS, “la semana de la evaluación es un evento que nace en México en el año 2015 y se ha extendido a nivel internacional, a nivel Latinoamérica y a nivel Europa, en el que actualmente participan alrededor de 100 países con eventos académicos, haciendo conferencias, mesas redondas, talleres sobre temas particulares de monitoreo y evaluación de programas”.
Y agregó que este evento, “reúne también a hacedores de política pública y que se dedican a temas de evaluación, ya sea de política social o de los propios programas sociales”.
La relevancia de que el CIEPS participe en este evento global, reside fundamentalmente en compartir conocimientos y herramientas técnico-metodológicas referentes al levantamiento de datos y monitoreo, ya que sirven para cimentar las bases para la planeación; además, constituye una oportunidad para estrechar los lazos de colaboración con instituciones académicas de renombre y centros de investigación inherentes a los temas del desarrollo social.
La participación en la Semana de la Evaluación ha sido fruto de los vínculos permanentes establecidos con diferentes instituciones, asociaciones y organismos especialistas en estos tópicos, entre los que destacan la Academia Nacional de Evaluadores de México, A C., El Colegio Mexiquense, A C., el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma (UAM-L) y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM).
La agenda de eventos que constituyen esta actividad son gratuitos y ante la pandemia por COVID-19 no pararon, pues se continuaron a través de plataformas digitales, en la edición 2022 no ha sido la excepción y se han manejado modalidades híbridas para llegar a más personas para mejorar la planeación, gestión y ejecución de recursos del gobierno que dirige Alfredo Del Mazo Maza.
El titular del CIEPS agregó que a partir de los ejercicios de evaluación y sus resultados es como las áreas ejecutoras pueden emprender nuevas estrategias para hacer cada vez más efectiva la operación de programas, dar seguimiento a sus indicadores y con ello posibilitar el impacto que los apoyos a las personas beneficiarias repercuten positivamente en su bienestar.